top of page

ZAHA HADID | La Arquitecta que Redefinió el Futuro de la Arquitectura

Autor: Pablo Vazquez 

Amante de descubrir nuevos lugares y adicto al trabajo, en resumen, un arquitecto.

Zaha Hadid Biografia, articulo en la revista focus latinoamerica
Zaha Hadid

Conoce la biografía de Zaha Hadid, la primera mujer en recibir el Premio Pritzker. Una vida marcada por la innovación, el desafío de las normas y un legado que transformó la arquitectura contemporánea.



  1. Infancia y formación: los orígenes de una visión


Zaha Hadid Biografia, articulo en la revista focus latinoamerica
Zaha Hadid

Zaha Hadid nació el 31 de octubre de 1950 en Bagdad, Irak, en un contexto en el que la ciudad vivía un florecimiento cultural y modernizador. Su familia pertenecía a una élite intelectual y progresista: su padre, Mohammed Hadid, fue un destacado político liberal, economista y empresario; mientras que su madre, Wajiha al-Sabunji, le transmitió una profunda sensibilidad artística y un amor por la pintura y el diseño.


Desde pequeña, Zaha se mostró fascinada por las formas y los espacios. Ella misma relató que, en sus viajes de niña al sur de Irak, observaba las construcciones árabes tradicionales y los paisajes naturales con una mirada distinta, casi analítica, como si ya buscara comprender cómo la arquitectura dialogaba con el entorno.


Tras completar su educación escolar, estudió matemáticas en la Universidad Americana de Beirut, un paso que marcaría de manera decisiva su carrera posterior. El rigor lógico de las matemáticas y la abstracción formal le dieron herramientas que luego trasladaría a la arquitectura, permitiéndole crear diseños geométricamente complejos que parecían desafiar la gravedad.


Zaha Hadid Biografia, articulo en la revista focus latinoamerica
Zaha Hadid

En 1972 se trasladó a Londres para ingresar en la Architectural Association School of Architecture (AA), uno de los centros más vanguardistas de la época. Allí fue alumna de influyentes arquitectos como Rem Koolhaas y Elia Zenghelis, quienes rápidamente notaron su talento extraordinario. En la AA, Hadid se destacó no solo por su capacidad técnica, sino también por su audacia conceptual: sus proyectos estudiantiles ya mostraban paisajes arquitectónicos fluidos, casi pictóricos, inspirados tanto en el arte abstracto ruso como en su propio bagaje cultural oriental.


Su formación en Londres consolidó su visión: la arquitectura no debía limitarse a lo funcional o a lo normativo, sino que podía ser un acto de experimentación y exploración artística, capaz de abrir nuevas formas de habitar el espacio.


  1. Primeros pasos y reconocimiento


En 1979, tras una breve etapa colaborando con Office for Metropolitan Architecture (OMA) de Rem Koolhaas, fundó en Londres su propio despacho: Zaha Hadid Architects (ZHA). No fue un inicio fácil. La arquitectura contemporánea de la época seguía dominada por hombres y por un enfoque racionalista y constructivo que veía sus diseños como “inviables” o “utópicos”.

Zaha Hadid Biografia, articulo en la revista focus latinoamerica
Zaha Hadid

A Zaha la bautizaron como la “arquitecta de lo imposible”, pues sus dibujos y maquetas eran composiciones tan vanguardistas que parecían más piezas de arte que proyectos factibles. Sin embargo, esa percepción se convirtió en su sello. Sus primeros años estuvieron llenos de concursos ganados, pero de proyectos que rara vez se construían, como el Club de la Ópera de Cardiff en Gales, que ganó en 1994 pero nunca se materializó.


Zaha Hadid Biografia, articulo en la revista focus latinoamerica
Zaha Hadid

Su primer proyecto construido y reconocido fue la Estación de Bomberos Vitra, en Weil am Rhein, Alemania (1993). Esta obra no solo marcó un antes y un después en su carrera, sino que también probó que su arquitectura podía hacerse realidad. El edificio, con formas angulosas y dinámicas, parecía más una escultura que una estación de bomberos, y rápidamente atrajo la atención internacional.


A partir de ahí, su estudio comenzó a recibir encargos de mayor escala. Zaha Hadid se convirtió en una referencia global, rompiendo barreras de género y cuestionando los límites de lo posible en la arquitectura. Su estilo —caracterizado por curvas fluidas, geometrías futuristas y el uso de nuevas tecnologías digitales— abrió una nueva etapa en el diseño contemporáneo.


  1. Obras en Orden Cronologico

FOTOGRAFÍA

AÑO

OBRA


1993

Vitra Fire Station, Weil am Rhein, Alemania


2004–2011

CMA CGM Tower, Marsella, Francia


2007–2012

Heydar Aliyev Cultural Center, Bakú, Azerbaiyán


2010

Guangzhou Opera House, Cantón, China


2011

Capital Hill Residence, Moscú, Rusia


2011

Riverside Museum, Glasgow, Reino Unido


2012

London Aquatics Centre, Londres, Reino Unido


2012

Galaxy SOHO, Pekín, China


2015

MAXXI, Roma, Italia


2015

Messner Mountain Museum Corones, Italia


2015–2021

Grand Theatre of Rabat, Rabat, Marruecos


2015–2019

CMA CGM Tower (Retomado y Terminado)


2015–2022

Bee’ah Headquarters, Sharjah, EAU


2014–2022

One Thousand Museum, Miami, EUA


2014–2026

Danjiang Bridge, Taiwán


  1. Premios y logros históricos

Zaha Hadid Biografia, articulo en la revista focus latinoamerica
Zaha Hadid

En 2004, Zaha Hadid hizo historia al convertirse en la primera mujer en recibir el Premio Pritzker, considerado el “Nobel de la arquitectura”. También fue galardonada con la Medalla de Oro del Royal Institute of British Architects en 2016, otro hito para las mujeres en la profesión.


Su estilo inconfundible, caracterizado por formas fluidas, líneas curvas y diseños futuristas, quedó plasmado en proyectos como:

  • MAXXI: Museo Nacional de Arte del Siglo XXI (Roma, 2009).

  • Ópera de Guangzhou (China, 2010).

  • Centro Acuático de Londres (2012, para los Juegos Olímpicos).

  • Heydar Aliyev Center (Bakú, 2012), uno de sus íconos más reconocidos.



  1. Filosofía y visión del diseño

Zaha Hadid Biografia, articulo en la revista focus latinoamerica
Zaha Hadid

Zaha Hadid no solo construía edificios; construía experiencias. Creía que la arquitectura debía emocionar, inspirar y transformar. Sus proyectos desafiaron la idea del ángulo recto y exploraron un lenguaje dinámico, casi escultórico, que parecía provenir del futuro.

También fue una voz poderosa para las mujeres en la arquitectura, enfrentando estereotipos y abriendo el camino a nuevas generaciones.


  1. Sus últimos años y legado

Zaha Hadid Biografia, articulo en la revista focus latinoamerica
Zaha Hadid

Zaha Hadid falleció repentinamente el 31 de marzo de 2016 en Miami a los 65 años, debido a un ataque cardíaco. Hasta sus últimos días estuvo trabajando en nuevos proyectos, mostrando que la innovación no conoce de límites ni de descanso.

Su estudio, Zaha Hadid Architects, continúa activo y fiel a su filosofía, manteniendo vivo su legado en cada nueva obra.


  1. Una frase para recordar...

"El mundo no es un ángulo recto." 

Esta frase resume su visión disruptiva, su capacidad de ver más allá de lo convencional y su valentía para transformar la arquitectura mundial.

Zaha Hadid Biografia, articulo en la revista focus latinoamerica
Zaha Hadid

👉 Si quieres leer otras 9 frases de Zaha Hadid te invito a leer nuestro articulo con 10 de sus frases más inolvidables:


Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

Suscribete a "Tu Dósis Diaria de Arquitectura y Diseño

Y Recibela en tu correo

 

Gracias por suscribirte, pronto sabrás de nosotros

SIGUENOS

  • Ventas - Logo Facebook
  • alt.text.label.Instagram
  • Ventas Threads
  • Ventas - Logo Pinterest
  • Ventas - Logo Tiktok
  • Ventas - Logo Youtube
  • Ventas - Logo X Twitter

©2023 Revista FOCUS Latinoamerica

bottom of page