top of page


¿Cómo una Casa a Medias cambió la vida de 100 familias? | Conjunto Quinta Monroy de ELEMENTAL
Ubicado en Iquique, Chile, y desarrollado en 2004, el proyecto Quinta Monroy buscaba relocalizar en el mismo sitio a 100 familias que habían vivido por décadas en condiciones precarias. Bajo el programa estatal chileno Vivienda Social Dinámica sin Deuda, cada familia recibió un subsidio de USD 7,500 para la construcción de su vivienda. Ante esta limitación presupuestaria, el equipo de Elemental, liderado por Alejandro Aravena, propuso un enfoque innovador

Arq. Alejandra Polanía
4 sept6 Min. de lectura


Casa Butantã | Entre el Concreto y la Colectividad: arquitectura Doméstica en la Obra de Mendes da Rocha
La Casa Butantã, proyectada por Paulo Mendes da Rocha en 1964, encarna una síntesis entre el material del concreto y una concepción social del espacio doméstico. Enmarcada dentro del movimiento brutalista brasileño —particularmente en su vertiente paulista—, esta obra se convierte en un manifiesto arquitectónico donde la estructura aparente, la funcionalidad y la apertura al entorno dialogan con las ideas de la colectividad.

Arq. Alejandra Polanía
2 jun7 Min. de lectura


CASA TULUM 21 | El Mimetismo en la Vivienda: La Influencia de la Naturaleza en la Arquitectura
La Casa Tulum 21 se basa en una vivienda que no se imponga sobre el ecosistema, sino al contrario, que se fusione o mimetice con él

Arq. Alejandra Polanía
1 abr7 Min. de lectura
bottom of page