top of page


TEODORO GONZÁLEZ DE LEÓN | El Arquitecto del Concreto Cincelado y la Monumentalidad Mexicana
Teodoro González de León nació el 28 de mayo de 1926 en la Ciudad de México, en una época en la que el país comenzaba a redefinir su identidad cultural tras la Revolución. Desde joven mostró inclinaciones artísticas que lo acercaron tanto a la pintura como a la arquitectura. Su formación se consolidó en la Escuela Nacional de Arquitectura de la UNAM, donde se graduó en 1947

Arq. Pablo Vazquez
25 sept4 Min. de lectura


9 Frases de Teodoro González de León que reflejan su pasión por la arquitectura
Teodoro González de León es uno de los arquitectos más emblemáticos de México. Su obra marcó profundamente la fisonomía de la Ciudad de México y su pensamiento dejó huella en generaciones de arquitectos. Para él, la arquitectura no era solo una profesión, sino una forma de vida, un compromiso diario con la creación y la reflexión. Estas frases reúnen su manera de ver el mundo y su inquebrantable entrega a la arquitectura

Arq. Pablo Vazquez
21 sept2 Min. de lectura


Cuando el Paisaje se Convierte en Homenaje: Parque de la Memoria de Argentina
A orillas del Río de la Plata, en la franja costera que bordea la Ciudad Universitaria de Buenos, se despliega el Parque de la Memoria, un espacio donde la arquitectura, el paisaje y la historia convergen para rendir homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado en Argentina. No es un parque cualquiera: es un territorio diseñado para recordar, para hacer sentir la ausencia y transformar el dolor colectivo en un recorrido tangible. La elección de su emplazamiento no es azar

Arq. Pamela Aguirre
18 sept6 Min. de lectura


Brutalismo y Modernismo en diálogo | Museo Rufino Tamayo de Teodoro González de León
Diseñado por Teodoro González de León y Abraham Zabludovsky e inaugurado en 1981, el Museo Rufino Tamayo no sólo es un espacio para el arte contemporáneo, sino una obra brutalista que desafía el tiempo y las modas. Su monumentalidad no es gesto autoritario, sino un manifiesto de permanencia. Como el protagonista de El Brutalista, el museo expresa una visión casi ascética del diseño: la honestidad del material, el concreto martelinado, las líneas contundentes

Arq. Pamela Aguirre
14 jun5 Min. de lectura
bottom of page